Presentación de la hoja de ruta de la gobernación
Presentación de la hoja de ruta de la gobernación
Foto
Gobernación del Atlántico

Share:

En 119 años del Atlántico, gobernador presentó hoja de ruta del departamento

El Mandatario entregó un balance de las prioridades de su plan de desarrollo 2024 - 2027.

En el marco de la celebración del cumpleaños número 119 del departamento del Atlántico, el gobernador Eduardo Verano De la Rosa instó a los sectores sociales, empresarios e industriales, y alcaldías municipales a trabajar para hacer realidad la visión de un departamento innovador con equidad social y de oportunidades, así lo manifestó durante su intervención en la Plaza de la Paz.

“Los invito a seguir con una sola visión para acortar las brechas en sostenibilidad social, ambiental y productiva. Seguiremos con nuestro proceso de inversión en la población más vulnerable”, aseguró el mandatario. 

Verano exaltó los esfuerzos orientados hacia un desarrollo integral, construyendo un Atlántico más fuerte, inclusivo y sostenible, y seguidamente enumeró retos contemplados en el plan de desarrollo 2024 - 2027, ‘Atlántico para el Mundo’.

“El  Plan Departamental de Agua es uno de nuestros mayores orgullos, con más de 20 años de trabajo con el compromiso de varios gobernadores y una inversión mayor a los 2 billones de pesos; nuestra apuesta hoy es llegar a los corregimientos y garantizar la cobertura al 99 % en el departamento”, manifestó.

Presentación de la hoja de ruta de la gobernación

Resaltó que los jóvenes tienen un capítulo especial en esta visión compartida de un departamento donde prime los derechos. Es así como se contempla la construcción de 29 nuevos colegios para aumentar cobertura, apertura para 1.500 niños  de jardín y prejardin, y se hará una inversión de $2.000 mil millones en la adecuación de la infraestructura educativa e instalación de centros de inteligencia artificial.

“En educación superior tenemos buenas noticias. Para la Universidad del Atlántico,   logramos matrícula gratuita; tendremos la nueva sede en Soledad con una inversión inicial de $50.000 millones. También tenemos contemplada la ampliación de cobertura en los municipios con la sede de Sabanalarga, y la en la sede Centro funcionará los posgrados. Tenemos la certeza de contar en este cuatrienio con la facultad de medicina”, precisó el gobernador.

El mandatario anunció que el Ministerio de Educación aprobó 2.000 nuevas becas con la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB). La meta es completar 3.000 nuevos cupos con la participación de las universidades.

Verano también se refirió a proyectos prioritarios en infraestructura para el desarrollo económico del territorio. “Ya estamos en proceso de licitación para el mantenimiento de 334 kilómetros de vía y 135 nuevos kilómetros. También quiero destacar los proyectos de infraestructura que estamos impulsando, que serán fundamentales para el futuro de nuestra región”.

Presentación de la hoja de ruta de la gobernación

Entre las iniciativas de la administración departamental figuran el Puente de la Hermandad, que conectará Atlántico con Magdalena; la deconstrucción y posterior modernización del Puente Laureano Gómez para mejorar la conectividad y la seguridad de vías; el Tren Regional, la construcción de la Autopista Atlántico – Cartagena y, finalmente, la Ruta Caribe – Atlántico – Bolívar que mejorará 253 kilómetros de la carretera La Cordialidad.

El gobernador recordó la Vía Barranquilla – Ciénaga, con sus 9 kilómetros de viaductos; lograr el desarrollo portuario y aéreo esencial para la competitividad global y para posicionar al Atlántico como un hub logístico y de transporte clave en el Gran Caribe.

“Le confirmamos al Ministro de Minas y Energía que el departamento del Atlántico asume el liderazgo en el proceso de transición energética; somos el segundo departamento con mayor luminosidad y vientos después de La Guajira. El Plan de Desarrollo ‘Atlántico para el mundo’ evidencia este compromiso con la seguridad energética. Este plan no solo propone mejorar la infraestructura y los servicios públicos, sino que es un compromiso firme con la sostenibilidad”, aseguró Verano.

Presentación de la hoja de ruta de la gobernación

Verano anunció que este miércoles, 19 de junio, en Sabanalarga será inaugurada la moderna estación de policía. “Hemos realizado inversiones históricas para mejorar las condiciones de convivencia y combatir la delincuencia. Con una inversión de $678.000 millones en el Área Metropolitana de Barranquilla y $2.220 millones en 18 municipios, estamos fortaleciendo las capacidades de la Fuerza Pública y promoviendo un entorno seguro y propicio para la inversión y el desarrollo económico”.

Otro programa de relevancia es el bienestar de los hogares del Atlántico. “Por eso juntos ponemos tu ‘Casa Bacana’ y a demás cumplimos el sueño de 10.000 familias que tendrán casa propia”, anotó.

A la celebración asistieron cerca de 400 personas quienes disfrutaron de las muestras culturales a cargo del coro “Mar de Voces”, grupos de danza de la Universidad del Atlántico y el maestro decidieron Eduardo Guerrero.

 

Más sobre este tema: